Experiencia académica y profesional para futuros líderes lasallistas
- Comunicación La Salle
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Del 1° al 3 de octubre, estudiantes de las carreras de Gestión y Desarrollo de Empresas y Finanzas y Contaduría de la Universidad La Salle Chihuahua participaron activamente en el Congreso Lasallista de Negocios, celebrado en la ciudad de León, Guanajuato. El evento reunió a jóvenes universitarios de distintas sedes lasallistas del país en un espacio de aprendizaje, reflexión y vinculación profesional.
Durante tres días de actividades, los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, mesas de diálogo y talleres temáticos que abordaron los principales retos y oportunidades del mundo empresarial contemporáneo. Entre los ponentes destacados se contó con la participación de Rodrigo Pacheco, reconocido periodista especializado en temas económicos y de negocios; Julio Gordillo, consejero en asesoría patrimonial, quien compartió estrategias para la gestión financiera responsable; y David Páramos, considerado uno de los pioneros en el análisis financiero superior en México.
Asimismo, los estudiantes participaron en mesas de coloquio con exalumnos lasallistas que hoy se desarrollan en diversos sectores laborales, lo que permitió conocer de primera mano sus experiencias profesionales, desafíos y aprendizajes en el ámbito empresarial.
El programa también incluyó recorridos y dinámicas en pabellones temáticos, donde se abordaron tópicos sobre economía global, finanzas sostenibles, comercio internacional y tendencias de innovación empresarial. Estas actividades fomentaron el trabajo colaborativo, la visión emprendedora y el compromiso ético que caracterizan a la formación lasallista.
La participación en el Congreso Lasallista de Negocios fortaleció las competencias profesionales y humanas de los estudiantes, reafirmando el compromiso de La Salle Chihuahua con una educación integral que prepara a sus alumnos para transformar la realidad con liderazgo, responsabilidad y valores.