
Mercadotecnia
Formar profesionales que, con sólidos conocimientos de las características y tendencias de los mercados nacional e internacional, diseñen, desarrollen y evalúen las estrategias mercadológicas más convenientes para incrementar la competitividad de los productos o servicios en las organizaciones, buscando siempre el beneficio humano y social como fin último de su labor profesional.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia debe mostrar:
-
Comprensión básica de los principios económicos y administrativos.
-
Conocimientos en matemáticas y estadística es fundamental para el análisis de datos y la toma de decisiones empresariales.
-
Manejar herramientas informáticas y tener habilidades digitales facilita la gestión de información y el uso de software especializado en el ámbito empresarial.
-
Capacidad para expresar ideas de manera clara y coherente, tanto de forma oral como escrita, es indispensable para la gestión empresarial.
-
Colaborar eficazmente con otros, mostrando empatía y respeto, es clave para el éxito en proyectos empresariales.
-
Evaluar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones innovadoras son habilidades esenciales en la toma de decisiones empresariales.
-
Ser capaz de estructurar tareas, gestionar el tiempo y coordinar recursos es vital para el desarrollo eficiente de proyectos.
Perfil de Egreso
-
Reconoce diversas estrategias de servicio al cliente para ofrecer ventaja competitiva a las empresas en las que se desarrolle.
-
Conoce la importancia de Diseñar productos novedosos dirigidos a satisfacer las necesidades de los clientes.
-
Reconoce los diferentes momentos para planear, diseñar y administrar campañas de promoción que faciliten la aceptación del producto en el mercado.
-
Conoce las estrategias para establecer precios y presupuestos para productos o servicios.
-
Reconoce los elementos necesarios para diseñar estrategias de mercadotecnia a nivel internacional, tomando como referencia las características culturales, legales y comerciales.
-
Explica la importancia de fortalecer marcas, generando asociaciones de las mismas con valores personales para sus consumidores.
-
Describe y reconoce estrategias para el manejo de crisis en redes sociales buscando soluciones efectivas para los clientes.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Matemáticas para la administración
Fundamentos de administración
Contabilidad financiera
Introducción a las ciencias económico administrativas
Informática aplicada a los negocios
Expresión oral y escrita
Filosofía de la condición humana
SEGUNDO SEMESTRE
Marco legal de los negocios
Fundamentos de mercadotecnia
Comunicación organizacional
Taller de producción audiovisual
Teoría de imagen
Inglés I
Grandes tradiciones religiosas
TERCER SEMESTRE
Matemáticas financieras
Economía aplicada a los negocios
Probabilidad y estadística
Mercadotecnia persuasiva
Taller de innovación y creatividad
Inglés II
Cristianismo y mundo actual
CUARTO SEMESTRE
Estadística aplicada la toma de decisiones
Sustentabilidad, gobierno y sociedad
Comportamiento del consumidor
Diseño digital
Sistemas de información de mercadotecnia
Inglés III
Estudios culturales
QUINTO SEMESTRE
Investigación mercados
Estrategia y desarrollo de nuevos productos
Estrategias publicitarias
Negocios globales y mercadotecnia
Taller multimedia
Seminario de alta dirección
Inglés IV
Estudios de género
SEXTO SEMESTRE
Organización de eventos
Mercadotecnia de servicios
Promoción y relaciones públicas
Mercadotecnia digital
Gestión de redes sociales
Estrategia de precios
Dilemas éticos contemporáneos
Inglés V
SÉPTIMO SEMESTRE
Inteligencia de mercados
Desarrollo de marcas y comercialización
Tópicos especiales de mercadotecnia
Metodología de la investigación
Logística y canales de distribución
El comercio electrónico
Evaluación de proyectos de inversión
Compromiso social y político
OCTAVO SEMESTRE
Comercio minorista
Técnicas de ventas y negociación
Técnicas de consultoría
Proyecto integrador de mercadotecnia
Seminario de investigación
Bioética









