
Mecatrónica
Al término de su preparación profesional, el egresado será capaz de diseñar, construir e implementar sistemas electroneumáticos, electrohidráulicos y electromecánicos y programar y operar máquinas para la automatización de procesos.
Campo Laboral
-
El sector privado industrial (eléctrico, electrónico, automotriz, aeroespacial, textil, alimenticio, petroquímico, siderúrgico, metal-mecánico, cementero, etc. )
-
El sector público (centros de asesoría e investigación y en instituciones de enseñanza superior).
Perfil de Ingreso
-
Innova y desarrolla soluciones tecnológicas con impacto positivo en la sociedad.
-
Emprende con compromiso y ética, demostrando una actitud proactiva hacia el aprendizaje.
-
Integra conocimientos multidisciplinarios y mantiene una formación continua para adaptarse a nuevas tecnologías.
-
Colabora de manera respetuosa y empática, fomentando el trabajo en equipo y el desarrollo profesional.
-
Actúa con disciplina, asertividad y proactividad, tomando decisiones con responsabilidad y liderazgo.
-
Demuestra honestidad, discreción y vocación de servicio, guiando su conducta con integridad y reflexión.
Perfil de Egreso
-
Conoce conceptos matemáticos y físicos para modelar y resolver problemas en sistemas mecatrónicos.
-
Describe y reconoce la dinámica, el control y la automatización de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos.
-
Reconoce los elementos necesarios para el diseño e implementación de sistemas de instrumentación y control industrial para la automatización de procesos.
-
Conoce los elementos necesarios para desarrollar soluciones basadas en electrónica analógica y digital, incluyendo microcontroladores, sensores y actuadores.
-
Conoce los fundamentos de programación en el diseño de sistemas de control y automatización.
-
Conoce las normativas y regulaciones aplicables a la mecatrónica para gestionar y liderar proyectos.
-
Reconoce el impacto social, ambiental y ético del ejercicio profesional en la Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica.
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Cálculo diferencial
Álgebra matricial y geometría
Fundamentos de química
Diseño de programas
Campo profesional del ingeniero
Sustentabilidad y medio ambiente
Expresión oral y escrita
Filosofía de la condición humana
SEGUNDO SEMESTRE
Cálculo integral
Estática
Herramientas de dibujo industrial
Programación I
Electricidad y magnetismo
Metrología dimensional
Inglés I
Grandes tradiciones religiosas
TERCER SEMESTRE
Cálculo vectorial
Dinámica
Diseño asistido por computadora
Programación II
Análisis de circuitos eléctricos
Tecnología de materiales
Inglés II
Cristianismo y mundo actual
CUARTO SEMESTRE
Ecuaciones diferenciales
Dispositivos electrónicos
Análisis cinemático de mecanismos
Mecánica de sólidos
Termodinámica
Inglés III
Estudios culturales
QUINTO SEMESTRE
Métodos computacionales
Electrónica analógica
Dinámica de sistemas físicos
Introducción al diseño
Mecánica de fluidos
Fundamentos de administración y contabilidad
Inglés IV
Estudios de género
SEXTO SEMESTRE
Análisis dinámico de maquinaria
Teoría de control I
Circuitos hidráulicos y neumáticos
Diseño lógico
Diseño de elementos de máquina
Calidad y productividad
Inglés v
Dilemas éticos contemporáneos
SÉPTIMO SEMESTRE
Vibraciones
Teoría de control II
Controladores lógico programables
Proceso de conformado de materiales metálicos
Microcontroladores I
Ingeniería económica
Metodología de la investigación
Compromiso político y social
OCTAVO SEMESTRE
Gerencia de proyectos
Introducción a la robótica
Máquinas eléctricas y potencia
Proceso de corte de materiales metálicos
Microcontroladores II
Seminario de investigación
Bioética
NOVENO SEMESTRE
Electrónica de potencia
Robótica avanzada
Sistemas de identificación automática
Ingeniería y fabricación asistida por computadora
Seminario de titulación
Estudios sociales de México