top of page
  • Flickr
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • Spotify
  • YouTube
  • Instagram
  • Tumblr
  • TikTok
  • Trapos

Ingeniería en Diseño Industrial

Podrás analizar y detectar las necesidades del sector manufacturero y proponer soluciones de diseño que integren factores funcionales y técnicos para la creación y mejora de un sin fin de productos de uso humano.

Campo Laboral

  • Centros nacionales e internacionales de diseño (automotriz, aeroespacial, artículos deportivos, juguetes, herramientas, etc.).
  • Institutos de investigación y desarrollo de productos.
  • Despachos de consultorio y asesoría en diseño.
  • Empresas manufactureras de todas las ramas industriales.

Perfil de Ingreso

•Capacidad para identificar situaciones, plantear alternativas y tomar decisiones con lógica.

•Planificación efectiva de tareas y cumplimiento de objetivos.

•Expresión clara de ideas, elaboración de informes y trabajo en equipo.

•Evaluación de información, análisis de procesos y toma de decisiones fundamentadas.

•Participación activa y respetuosa en equipos multidisciplinarios.

•Facilidad para aprender nuevas herramientas digitales y sistemas computacionales.

Perfil de Egreso

  • Conoce las técnicas y métodos para detectar y analizar las necesidades del usuario, diseñando productos que mejoren su calidad de vida e integren características como economía, comodidad, durabilidad, utilidad y estética.

  • Reconoce los principios de diseño enfocados en la producción, determinando estrategias para satisfacer las necesidades del productor y optimizar la variedad, calidad y eficacia en la producción según la capacidad instalada.

  • Analiza la industria manufacturera a nivel regional y nacional, considerando sus características económicas y legales para diseñar productos viables que cumplan con las normativas existentes.

  • Conoce y comprende criterios de sustentabilidad en el diseño de productos, promoviendo la conservación y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y sociales del entorno.

  • Describe las características socioeconómicas y culturales de la sociedad mexicana, incorporando valores culturales en los proyectos de diseño.

  • Conoce materiales óptimos para los procesos de fabricación con base en un conocimiento técnico avanzado sobre sus características y comportamiento, asegurando la calidad en el diseño de productos.

  • Describe procesos productivos dentro de la industria regional, participando activamente en la reingeniería de procesos para mejorar la eficiencia y competitividad.

  • Reconoce el ejercicio profesional del diseño industrial con base en principios éticos, promoviendo una práctica responsable con conciencia social y ambiental. 

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE

Cálculo diferencial

Álgebra matricial y geometría

Fundamentos de química

Diseño de programas

Campo profesional del ingeniero

Sustentabilidad y medio ambiente

Expresión oral y escrita

Filosofía de la condición humana

SEGUNDO SEMESTRE

Cálculo integral

Estática

Herramientas de dibujo industrial

Factores de diseño

Herramientas digitales para el diseño industrial

Metrología dimensional

Inglés I

Grandes tradiciones religiosas

TERCER SEMESTRE

Cálculo vectorial

Dinámica

Diseño asistido por computadora

Tecnología de materiales metálicos

Modelos y prototipos

Metodología del diseño

Inglés II

Cristianismo y mundo actual

CUARTO SEMESTRE

Ecuaciones diferenciales

Diseño de producto sustentable

Animación digital y renderizado

Tecnología de materiales no metálicos

Mecánica de solidos

Electricidad y magnetismo

Inglés III

Estudios culturales

QUINTO SEMESTRE

Métodos numéricos computacionales

Diseño ergonómico

Ingeniería y fabricación asistida por computadora

Proceso de conformado de materiales metálicos

Diseño de elementos mecánicos

Análisis de circuitos eléctricos

Inglés IV

Estudios de género

SEXTO SEMESTRE

Estrategia y desarrollo de nuevos productos

Ingeniería inversa      

Diseño de mobiliario

Proceso de conformado de materiales no metálicos

Diseño mecánico I

Máquinas eléctricas

Inglés V

Dilemas éticos contemporáneos

SÉPTIMO SEMESTRE

Producción industrial I

Taller de diseño industrial I

Diseño de dispositivos electromecánicos

Ingeniería económica

Diseño mecánico II

Diseño de interfaz y experiencia de usuario

Metodología de la investigación

Compromiso político y social

OCTAVO SEMESTRE

Producción industrial II

Taller de diseño industrial II

Diseño de envases y embalajes

Gerencia de proyectos

Seminario de investigación

Bioética

 

NOVENO SEMESTRE

Manufactura esbelta

Taller de diseño industrial III

Diseño de moldes

Seminario de titulación

Estudios sociales de México

RVOE: Acuerdo complementario No. 17 del 24 de octubre de 2003.
 

Ave. Pedro Zuloaga No. 11201

Colonia Labor de Terrazas

C.P. 31207

Chihuahua, Chihuahua, México.

(614) 432 14 64 al 68

bottom of page