
Gestión y Desarrollo de Empresas
Formar profesionales que desarrollen empresas y proyectos innovadores a través del proceso administrativo estratégico que generen riqueza y mejoren la calidad de vida de las comunidades con las que se relacionen.
Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Gestión y Desarrollo de Empresas debe:
-
Mostrar iniciativa y capacidad para motivar y guiar a otros hacia el logro de objetivos comunes es valorado en el ámbito empresarial.
-
La disposición para ajustarse a cambios y enfrentar nuevos desafíos es crucial en un entorno empresarial dinámico.
-
Actuar con integridad y considerar el impacto social y ambiental de las decisiones empresariales refleja un compromiso con el bienestar colectivo.
-
La disposición para actualizarse y adquirir nuevos conocimientos es esencial en un mundo empresarial en constante evolución.
Perfil de Egreso
-
Conoce los principios de economía y su aplicación en la gestión empresarial.
-
Reconoce oportunidades de negocio que surgen ante los cambios en la sociedad.
-
Identifica la viabilidad de proyectos de inversión con criterios de sostenibilidad.
-
Conoce el impacto de la aplicación normatividades empresariales vigentes a nivel nacional.
-
Reconoce y clasifica los modelos de negocio basados en la economía social y solidaria.
-
Relaciona y articula la filosofía lasallista con la gestión empresarial.
-
Identifica y reconoce las necesidades de la sociedad para tomarlas en cuenta en la propuesta de soluciones innovadoras.
-
Describe y reconoce los elementos que integran un plan financiero para el funcionamiento de la organización
Plan de Estudios
PRIMER SEMESTRE
Matemáticas para la administración
Fundamentos de administración
Introducción a las ciencias económico administrativas
Contabilidad financiera
Informática aplicada a los negocios
Expresión oral y escrita
Filosofía de la condición humana
SEGUNDO SEMESTRE
Marco legal de los negocios
Entorno socioeconómico contemporáneo
Fundamentos de mercadotecnia
Contabilidad de costos
Inglés I
Grandes tradiciones religiosas
TERCER SEMESTRE
Matemáticas financieras
Probabilidad y estadística
Economía aplicada a los negocios
Taller de contabilidad
Taller de innovación y creatividad
Inglés II
Cristianismo y mundo actual
CUARTO SEMESTRE
Análisis e interpretación de estados financieros
Estadística aplicada a la toma de decisiones
Comportamiento del consumidor
Administración de los modelos de negocios
Derecho mercantil
Inglés III
Estudios culturales
QUINTO SEMESTRE
Derecho laboral
Métodos cuantitativos
Sustentabilidad, gobierno y sociedad
Estrategia y desarrollo de nuevos productos
Presupuestos
Inglés IV
Estudios de género
SEXTO SEMESTRE
Derecho fiscal
Gestión del talento humano I
Administración financiera
Innovación y emprendimiento
Sistemas de control administrativo
Fuentes de financiamiento
Dilemas éticos contemporáneos
Inglés v
SÉPTIMO SEMESTRE
Auditoría administrativa
Gestión del talento humano II
Finanzas internacionales
Dirección de la empresa familiar
Metodología de la investigación
Planeación estratégica
Compromiso político y social
OCTAVO SEMESTRE
Técnicas de venta y negociación
Plan de negocios
Desarrollo de habilidades directivas
Evaluación de proyectos de inversión
Seminario de investigación
Bioética
NOVENO SEMESTRE
El comercio electrónico
Técnicas de consultoría
Sistemas de información estratégica
Seminario de alta dirección
Seminario de titulación
Estudios sociales de México









