top of page
  • Flickr
  • LinkedIn
  • Facebook
  • X
  • Spotify
  • YouTube
  • Instagram
  • Tumblr
  • TikTok
  • Trapos

Ingeniería Industrial

Podrás analizar y detectar las necesidades del sector manufacturero y proponer soluciones de diseño que integren factores funcionales y técnicos para la creación y mejora de un sin fin de productos de uso humano.

Campo Laboral

  • Centros nacionales e internacionales de diseño (automotriz, aeroespacial, artículos deportivos, juguetes, herramientas, etc.).
  • Institutos de investigación y desarrollo de productos.
  • Despachos de consultorio y asesoría en diseño.
  • Empresas manufactureras de todas las ramas industriales.

Perfil de Ingreso

•Conocimientos básicos de las ciencias básicas desde la perspectiva lógica y analítica.

•Conocimientos básicos de sustentabilidad e impacto ambiental.

•Conocimientos básicos de programación.

•Desarrollo en el uso y manejo de herramientas de dibujo industrial.

•Conocimientos básicos en la gestión de proyectos administrativos.

•Conocimientos básicos de ingeniería industrial.

•Conocimiento de herramientas digitales para el análisis de datos.

Perfil de Egreso

•Aplica modelos matemáticos en el comportamiento de sistemas reales.

•Analiza métodos y tiempos mejorando la eficiencia en los procesos.

•Desarrolla normas para la mejora en la calidad en los productos

•Comprende principios de herramientas estadísticas para la medición, análisis de variabilidad en los procesos.

•Optimiza procesos productivos para mejorar la eficiencia de procesos

•Gestiona diferentes procesos, empleando estrategias para reducir costos y aumentar la eficiencia.

•Aplica diferentes estrategias de marketing para atraer productos.

•Desarrolla diversas tecnologías para la optimización de recursos

•Planifica y aplica estrategias de logística para controlar la producción en una organización.

•Planifica y aplica estrategias de logística para controlar la producción en una organización.

•Comprende el comportamiento de la oferta y la demanda para evaluar proyectos.

•Utiliza las tecnologías para optimizar procesos de manufactura

•Analiza los costos y presupuestos que afecten a la producción

•Gestiona de una manera eficiente la ejecución de proyectos

•Diseña de una manera eficiente los espacios físicos de una planta

•Comprende conceptos de administración y contabilidad aplicados en una empresa.

•Desarrollan estrategias y habilidades para mejorar el servicio al cliente

•Aplican técnicas para resolver problemas relacionados con modelos de optimización

•Diseña espacios de acuerdo a las capacidades del ser humano para mejorar su eficiencia.

•Aplica las matemáticas para la resolución y análisis del valor del dinero en el tiempo

•Evalúa proyectos en base al valor del dinero y el tiempo.

•Analiza la viabilidad de los proyectos de inversión para conocer si es rentable

•Conoce los riesgos de trabajo y normativas de prevención para mantener un ambiente de trabajo seguro.

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE

Cálculo diferencial

Álgebra matricial y geometría

Fundamentos de química

Diseño de programas

Campo profesional del ingeniero

Sustentabilidad y medio ambiente

Expresión oral y escrita

Filosofía de la condición humana

SEGUNDO SEMESTRE

Cálculo integral

Estática

Herramientas de dibujo industrial

Calidad y productividad

Electricidad y magnetismo

Metrología dimensional

Inglés I

Grandes tradiciones religiosas

TERCER SEMESTRE

Cálculo vectorial

Dinámica

Diseño asistido por computadora

Probabilidad y estadística

Microeconomía

Fundamentos de administración y contabilidad

Inglés II

Cristianismo y mundo actual

CUARTO SEMESTRE

Ecuaciones diferenciales

Calidad y servicio al cliente

Administración de las operaciones

Estadística inferencial

Fundamentos de mercadotecnia

Matemáticas financieras

Inglés III

Estudios culturales

QUINTO SEMESTRE

Métodos numéricos computacionales

Investigación de operaciones I

Ingeniería y fabricación asistida por computadora

Control estadístico de calidad

Gestión de costos

Ingeniería económica

Inglés IV

Estudios de género

SEXTO SEMESTRE

Taller de simulación

Investigación de operaciones II

Sistemas de manufactura

Diseño de experimentos

Administración de proyectos

Gerencia de proyectos

Inglés V

Dilemas éticos contemporáneos

SÉPTIMO SEMESTRE

Estudio del trabajo

Ergonomía

Control de producción

Aseguramiento de la calidad

Dirección y liderazgo

Metodología de la investigación

Compromiso político y social

OCTAVO SEMESTRE

Sistemas de calidad I

Ingeniería de planta

Cadena de suministro

Seis sigma

Seminario de investigación

Bioética

 

NOVENO SEMESTRE

Sistemas de calidad II

Seguridad e higiene industrial

Administración de recursos humanos

Ingeniería de sistemas

Seminario de titulación

Estudios sociales de México

RVOE: 

Ave. Pedro Zuloaga No. 11201

Colonia Labor de Terrazas

C.P. 31207

Chihuahua, Chihuahua, México.

(614) 432 14 64 al 68

bottom of page