Del 22 al 25 de febrero de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, México, la cuarta reunión de decanos de Escuelas de Arquitectura del continente americano. Organizado por destacadas instituciones como la Universidad de Nuevo México, la Universidad Internacional de Florida, ISTHMUS de Panamá y la Universidad La Salle en Pachuca, México, este evento congregó a más de 90 decanos de 60 Escuelas de Arquitectura de toda América.
La temática principal abordada durante la reunión incluyó la educación de arquitectura más allá de las fronteras, el cambio climático y sus implicaciones, el desplazamiento humano y migración, así como la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza de la arquitectura. Expertos en cada campo presentaron conferencias magistrales, complementadas con mesas de análisis a lo largo del evento.
La Arq. Cecilia Miranda, en representación de la Escuela de Diseño y Arquitectura de la Universidad La Salle Chihuahua, participó activamente en los grupos de trabajo dedicados al tema de la inteligencia artificial en la arquitectura.
En el cierre de la reunión, los equipos de las mesas de análisis temático compartieron sus conclusiones, con la intención de implementarlas en las diversas escuelas de arquitectura del continente. Esta colaboración transfronteriza promete enriquecer la enseñanza de la arquitectura y abordar los desafíos contemporáneos de manera integral.
La reunión no solo fomentó el intercambio de puntos de vista sobre los temas centrales, sino que también facilitó el intercambio de conceptos relevantes para la enseñanza de la arquitectura en el mundo actual. Además, se establecieron conexiones para posibles actividades conjuntas en el futuro. Esta iniciativa consolidó la importancia de la colaboración internacional en la educación arquitectónica y su papel en la construcción de un futuro sostenible y resiliente.
Comments