![](https://static.wixstatic.com/media/e0bd21_d5c61c67807947ff8c2ce8a23f67407e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e0bd21_d5c61c67807947ff8c2ce8a23f67407e~mv2.jpg)
Universidad La Salle, Chihuahua.- En el contexto desafiante que ha marcado la pandemia de COVID-19 en México, un grupo destacado de académicos, entre ellos el Dr. Rene Moreno, el Dr. Alberto Escobedo, la Dra. Luz Ernestina Fierro, la Mtra. Adriana Halgraves y el Dr. Oscar Chávez, todos ellos de la Universidad La Salle Chihuahua, se unen junto a investigadores de otras universidades con temas que abordan las transformaciones significativas en el mundo empresarial y académico, publicados en el libro científico, "Desarrollo de Habilidades Gerenciales en México"
El libro analiza la rápida transformación que las empresas mexicanas han experimentado durante la pandemia, adoptando esquemas de trabajo innovadores y acelerando la digitalización. Este cambio ha impactado no solo la dinámica laboral, sino también la educación superior, con un notable aumento del 35% en la intensificación de la capacitación y una creciente oferta de educación a distancia.
En este escenario de cambio radical, el libro destaca la importancia de la conexión entre el sector empresarial y académico. Explora la evolución de los criterios de selección de personal en una era de distanciamiento social y examina las transformaciones en las habilidades demandadas por las organizaciones. Resalta competencias esenciales como resolución de problemas, pensamiento crítico e innovación.
El libro aborda cinco líneas temáticas fundamentales, desde el liderazgo social y solidario hasta la innovación y el desarrollo tecnológico. Examina la importancia del trabajo en equipo, la gestión del tiempo en el entorno pospandemia, la educación continua, el papel de la ciencia de datos en la toma de decisiones y los desafíos empresariales del futuro.
"Desarrollo de Habilidades Gerenciales en México" no solo ofrece un análisis del panorama actual, sino que proyecta un camino hacia el futuro. Se presenta como una guía indispensable para las organizaciones que buscan ser competitivas, abordando con confianza los desafíos que se avecinan. El libro destaca que invertir en habilidades gerenciales es una inversión en el futuro de México.
Si quieres adquirir o leer el libro te invitamos a visitar la página:
Komentarze